Viernes de Dolores:

 

Vía Matris

 

Los desfiles procesionales de la Semana Santa de Ávila comienzan oficialmente el Viernes anterior al Domingo de Ramos. Es en la tarde noche del Viernes de Dolores cuando, desde el año 1996, la Cofradía del Santísimo Cristo de los Afligidos saca a las calles de Ávila la imagen del mismo nombre. Esta imagen se encuentra expuesta al culto en la Iglesia de "La Santa", lugar de nacimiento de Santa Teresa de Jesús, patrona de la ciudad. Y es en esta misma iglesia donde la Cofradía tiene su sede.

El Cristo de los Afligidos nunca antes había desfilado en procesión, y no es hasta el año 1996 cuando desfila por primera vez acompañado por los hermanos cofrades. Este Cristo tiene la peculiaridad de que está colocado en posición inclinada, siendo la única imagen de un crucificado en Ávila que desfila en esta postura, resaltando de esta manera la belleza de la talla del Cristo. Durante los primeros años esta procesión, que recibe el nombre de "Vía Matris", contó con el apoyo de la Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno "Medinaceli" que acompañaba a la Cofradía del Santísimo Cristo de los Afligidos, junto con la imagen de la Virgen de las Lágrimas, perteneciente a esta cofradía de Medinaceli, para que acompañara al Cristo durante su desfile procesional. Pero unos años más tarde, la Cofradía adquiere una nueva imagen, Santa María Consuelo de los Afligidos, que es incorporada al paso del Cristo, y desde entonces desfilan juntos constituyendo el paso titular de la Cofradía.

Durante la procesión se van realizando las diferentes lecturas que componen los 7 Dolores de la Virgen, acompañadas por la música de una coral.

En los últimos años la procesión se ha caracterizado también por carecer de acompañamiento musical, a excepción de la coral que acompaña a las lecturas,  mencionada anteriormente.

 

 

         

 

 

 

 

           

 

 

 

Volver al inicio